top of page

Ya habíamos mencionado que el ozono se compone de tres átomos de oxígeno. Este gas, que normalmente forma parte de la atmósfera como la capa de ozono, ha revolucionado en los últimos años la terapia contra el dolor. Probada con resultados satisfactorios en patologías degenerativas como la artrosis o en las hernias discales, disminuye la sintomatología de los pacientes a las pocas sesiones. Aunque costosa en la actualidad, aquellos que pueden acceder a la aplicación de inyecciones de ozono terminan recomendando su uso contra el dolor.

OXIGENOTERAPIA

Dentro de la medicina, el uso del oxígeno se denomina oxigenoterapia, y es la aplicación al paciente de concentraciones de oxígeno superiores a las que normalmente se hallan en el ambiente. Su aplicación más común es dentro de patologías respiratorias, en las que se intenta compensar las dificultades que acompañan a algunas enfermedades de captar y utilizar el oxígeno, con una mayor administración del mismo

OZONOTERAPIA

El oxígeno en el cuerpo humano tiene un rol fundamental al permitir a la generación de energía a nivel celular. La falta de dicho gas es controlado por tratamientos especifícos, incluso el aporte de inyecciones de  ozono, un gas compuesto por 3 átomos de oxígeno puede aliviar fuertes dolores de diversas enfermedades

OXIGENOTERAPIA Y OZONOTERAPIA

oxigenoterapia.jpg
ozonoterapia_1.jpg

IES Jerónimo Gonzalez

© 2019 by Paula Coto. Proudly created with Wix.com

ies.jpg
bottom of page